miércoles, 28 de abril de 2010


Esta es una de las imagenes de la sede educativa donde se desarrollan estas estrategias, al fondo se encuentran los tres aulas donde reciben clase los 116 estudiantes de primer grado y atienden las tres docentes de esta sede CONCENTRACIÓN ESCOLAR DE PUERTO CONCORDIA sede primaria de la la institución educativa NUEVA ESPERANZA.
para gusto de los estudiantes estas experiencias son ahradables ya que se cambia de la tradición del tablero y la fotocopia para entrar en la era de la proyección de con Video Beam, el trabajo de grabar videso de si mismos y proyectar ante todo el grupo como ejercicio donde el niño socializa los desempeños realizados en pro de sus aprendizajes orientados y planeadas intensionalmente por el docente

quienes se beneficiaran

descripción propuesta RECREACIÓN DE ESTRUCTURAS NÚMERICAS SIGNIFICATIVAS POR MEDIO DE TIC’S EN EL GRADO PRIMERO EN EL MARCO DEL PROYECTO META DIGIT

esta propuesta no es más que un ejemplo de las posibilidades que se tienen con herramientas de diseño como corel draw y power point que dedicandole tiempo y pensando en implementar estrategias didacticas mejoradas donde no solo se planee explicar los conceptos a niño sino que se piense en representar las transformaciones o los procesos que integran la información que generalmente trabajamos en el aula, entendiendo que en áreas como la matemática e idiomas son áreas donde se trata de aprender a hacer y no de memorizar información.

EL OBJETIVO DE ESTA PROPUESTA

la propuesta busca presentar un ejemplo no de lo que se puede hacer con powerpoint, sino orientar hacia posibles formas de dar los contenidos que con frecuencia lo presentamos como definiciones y entonces informamos pero no desarrollamos de forma deductiva o inductiva la construcción de estos conceptos y además aprovechando las posibilidades del programa powerpoint poder ayudar a desarrollar las estructuras mentales para el concepto o el procedimientos de tal forma que sea para el niño una dedución y no una memorización, es decir que cuando el niño necesite de este conocimiento no dependa solo de recordar sino quepueda deducir la información a pesar de que no se acuerde de ésta.

la verdadera instención de la propuestas es "hacer dar ganas", es decir con frecuencia sabemos y tenemos la capacidad para hacer las cosas pero la monotonia nos lleva a que todos los días hacemos lo mismo nos encasillamos y nos dejamos llevar, nos atrapa la inercia y caemos en detalles como "así fue que yo aprendi, así han aprendido los 10 grupos que he tenido estos díes años entonces porque no seguir así", pero con frecuencia cuando vemos esperiencia diferentes a lo común, eso nos motiva a decir !yo también puedo y hasta mejor!, entonces hacemos cosas nuevas, esto es hacer dar ganas.

que se puede encontra en este blog

usted que visita esta pagina tendra el placer de conocer algunas iniciativas propias desde mi comprensión de las necesidades y las dificultades sobre los procesos actuales de la educación en primaria y básica para dar respuesta a las intensión de desarrollar competencias en cada uno de los niños y jovenes que asisten a las aulas.