domingo, 9 de noviembre de 2014

COMO SABER SI ENSEÑAMOS O FORMAMOS EN COMPETENCIAS

como saber si enseñamos o formamos competencias en los estudiantes. Esto es muy facil saberlo lo dificil es aceptarlos, los docentes somos muy radicales y en la sociedad actual somos quizar el gremio más aferrado a la tradicción y los mayores defensores de la frase "las cosas antes eran mejores", creemos que la educación antes era mejor, que los jovenes eran más en todo; en responsabilidad, en disposción, en empeño, en respeto, en saberes, etc, pero en realidad esto no es así, los jovenes son solo diferentes, y en relaidad los de hoy son más que hasta nosostros mismo, son más activos, más criticos, más dispuestos, más empeñados, más eficientes, etc, solo que ellos son más en lo que nosotros creemos que no debe ser, y digo creemos porque no es así, los jovenes critican cada orden, cada desición etc porque ellos no son sumisos como lo fuimos, no solo saben lo que les dicen en la casa o de lo que los papas quieren que sepan como nos sucedian con nosotros, los niños desde su infancia estan teniendo contacto con el conocimiento general y por ello no solo hablan de lo que nosotros como padres les proveemos como tema o como saber si no que también manejan el saber que comunican los medios, los amigos y demás espacios que generan aprendizaje a veces más que la escuela. El conocimiento genera diferencias, criticas, reveldia etc, es por ellos que las iglesias y los padres antiguados pretendemos que los jovenes solo sepan lo que ellos disponen para ellos, pero eso no solo es dificil de lograr, si no que además la naturaleza de los jovenen hoy en día es aprender, y esto es una dispocición interna, hoy no hay que enseñar hoy solo hay que permitir aprender,, orientar el aprendizaje, inducir ambientes de aprendizaje, etc cualquier otra cosa menos enseñar, esto ya quedo a atraz, los jovenes constantemente aprenden sin importar si pretendemos o no enseñar, por ello no debemos prepararnos como docentes para enseñar pensado como el instruir, debemos preparanos en motivar un determinado aprendizaje, si quiero que un estudiante aprenda a manejar la ubicación espacial, no debo enseñar los puntos cardinales, debo diseñar un ambiente donde pueda orientar a el joven en las dudas que tenga al respecto en ese ambiente donde el va utilizar su habilidad para manejar su ubicación espacias, si quiero que un joven aprenda a utiliziar las medidas de una magnitud no debo dar las definiciones y unidades de medidad debo crear un ambiente y prepararme para orientar al joven respecto a las dudas que le crea el ambiente frente a su saber solo así se logra que el joven aprenda lo que yo debo "enseñarle", creandole un ambiente que sea una necesacidad y además complaciente de solucionar para él, de lo contrario solo caeremos envueltos en un reto de discusión , contrariedad y choque donde hay mucho desgaste pero aprendizaje muy poco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario